“Canción del Riñón” para concienciar sobre salud renal

La plaza Pedro Zerolo de Madrid ha acogido la presentación oficial de la Canción del Riñón, una iniciativa musical y divulgativa impulsada por Bayer junto con FEDE (Federación Española de Diabetes), ALCER (Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón), SEN (Sociedad Española de Nefrología) y SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria). Esta acción forma parte de la campaña “Bajemos la Albuminuria”, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la salud renal y de detectar de forma temprana la albuminuria, un indicador decisivo del daño renal.
Actualmente, uno de cada siete españoles vive con enfermedad renal crónica (ERC), siendo la diabetes tipo 2 uno de los factores de riesgo más importantes. A pesar de su alta prevalencia, la ERC sigue siendo una enfermedad infradiagnosticada. La detección precoz de la albuminuria mediante un simple análisis de orina puede evitar complicaciones graves, mejorar la calidad de vida de los pacientes y retrasar durante años la necesidad de tratamientos como la diálisis.
Durante el evento, expertos de cada entidad destacaron la urgencia de incorporar la medición de la albuminuria en los controles rutinarios, especialmente en pacientes con diabetes. Se recordó que una reducción del 30 % en los niveles de albúmina puede disminuir significativamente el riesgo de insuficiencia renal y eventos cardiovasculares.
La campaña apuesta por la educación sanitaria con un enfoque accesible y emocional, empleando la música como vehículo para conectar con la sociedad. Tras una votación popular en redes sociales, se seleccionó la melodía que finalmente fue interpretada en directo en Madrid por el grupo The Flamen Kings, ante decenas de asistentes. El evento fue conducido por la periodista Ainhoa Urbizu, quien animó a todos los presentes a sumarse a esta causa preventiva que puede salvar vidas.
Con esta acción, Bayer y sus socios del ecosistema cardio-renal reafirman su compromiso con la salud pública, acercando el conocimiento científico al ciudadano de forma innovadora, directa y participativa.