GE HealthCare aborda imagen médica y ciberseguridad

Con motivo del XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica (SEEIC), celebrado en el Palacio de Congresos «El Greco» de Toledo, GE HealthCare analizó los principales avances y desafíos del diagnóstico por imagen y la ciberseguridad en el ámbito sanitario.
Durante el evento, Jorge Villanueva Miyamura, especialista en ventas de resonancia magnética en GE HealthCare, participó en la mesa redonda “Pasado, presente y futuro de la tecnología en diagnóstico por imagen”. Villanueva destacó cómo tecnologías como CT, MRI, IGS, PET/CT y ultrasonidos han transformado la medicina moderna. Asimismo, subrayó el papel crucial de la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo para mejorar la precisión diagnóstica y optimizar los flujos de trabajo clínicos. “Estas herramientas permiten un análisis más rápido y exacto de las imágenes médicas, detectando patrones que antes podían pasar desapercibidos”, explicó.
En la sesión “Aplicaciones reales de Ciberseguridad”, Jorge Fernández Barral, Digital Manager de GE HealthCare, puso en valor la importancia de proteger la información médica. Recalcó que la compañía invierte continuamente en tecnologías de seguridad avanzada y formación del personal para garantizar la integridad de los datos y el funcionamiento de los equipos. “La ciberseguridad es clave para mantener la confianza en el sistema sanitario”, afirmó.
Por su parte, Jesús Gutiérrez, subdirector de Gestión del Hospital de Salamanca, intervino en la mesa “Alta tecnología: compra basada en valor”, destacando la necesidad de priorizar tecnologías que ofrezcan un impacto clínico positivo y una gestión eficiente de los recursos. “Buscamos soluciones que mejoren los resultados y contribuyan a una atención sanitaria sostenible”, indicó.
Además de su participación en los debates, GE HealthCare presentó sus sistemas de soporte remoto y organizó una visita al Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Toledo, donde los asistentes conocieron de cerca el funcionamiento de los equipos PET y gammacámaras instalados en el centro.