IQS impulsa la formación de expertos en análisis químico

Con motivo del centenario del descubrimiento de la polarografía por el químico Jaroslav Heyrovský, IQS lanza una edición especial del Máster Universitario en Química Analítica con un 30% de descuento en la matrícula para los nuevos estudiantes del curso 2025-2026. Esta iniciativa conmemora un hito clave en la historia de la química analítica, a la vez que apuesta por formar a los profesionales altamente demandados en sectores estratégicos.
El descubrimiento de Heyrovský en 1922, que le valió el Premio Nobel de Química en 1959, revolucionó el análisis electroquímico y sentó las bases de numerosas aplicaciones industriales y científicas. Cien años después, el análisis químico sigue siendo fundamental en ámbitos como el farmacéutico, el clínico, el alimentario, el medioambiental y el energético.
El Máster en Química Analítica de IQS ofrece una formación avanzada y especializada dirigida a graduados en Química, Ingeniería Química, Farmacia, Bioquímica, Biotecnología y otras disciplinas afines. Su objetivo es preparar profesionales capacitados para aplicar métodos analíticos innovadores, dominar instrumentación de vanguardia y trabajar bajo estándares internacionales de calidad como ISO 17025 o GMP.
Con una duración de tres semestres (90 ECTS), el programa combina teoría y práctica intensiva en más de 8.700 m² de laboratorios de última generación. El currículo incluye formación en técnicas de separación, espectroscopía, electroanálisis, biosensores, técnicas ómicas, quimiometría y tratamiento estadístico de datos, así como en gestión de calidad.
Uno de los pilares del máster es el Trabajo Final de Máster (30 ECTS), desarrollado habitualmente en colaboración con grupos de investigación o empresas del sector, lo que potencia la empleabilidad del alumnado y su conexión con el mundo profesional.
Con esta propuesta, IQS no solo honra el legado científico de Heyrovský, sino que reafirma su papel como referente en la formación de expertos en análisis químico, un perfil cada vez más valorado en los sectores industriales y farmacéuticos.