La seguridad digital se convierte en prioridad en los entornos sanitarios

La creciente preocupación por la seguridad en el ámbito sanitario ha puesto de relieve la necesidad de soluciones tecnológicas que refuercen la protección del personal, garanticen el cumplimiento normativo y mejoren la eficiencia operativa. En este contexto, los Sistemas de Gestión de Evidencia Digital (DEMS) emergen como una herramienta clave para afrontar los retos actuales, como el aumento de la violencia en los centros de salud.

En 2023, las agresiones a profesionales sanitarios en España alcanzaron cifras alarmantes, con más de 9.000 intervenciones de la Policía Nacional y más de 300 denuncias formales. Estos datos reflejan una tendencia creciente que no solo afecta al bienestar del personal, sino también a la calidad del servicio ofrecido. En respuesta a esta situación, cada vez más hospitales y centros médicos apuestan por la integración de plataformas avanzadas como Genetec™ Security Center, una solución unificada que permite gestionar pruebas digitales y reforzar la seguridad desde una única interfaz.

Tecnología al servicio de la protección

El papel de los DEMS en la seguridad sanitaria es cada vez más relevante. Estas plataformas centralizan la recopilación, almacenamiento y análisis de pruebas digitales, facilitando investigaciones internas y externas, así como una respuesta más ágil ante incidentes. Además, permiten compartir evidencias con las autoridades o aseguradoras de forma segura, mejorando la colaboración entre todos los actores implicados.

Entre sus principales beneficios se encuentra la posibilidad de proteger la privacidad de pacientes y empleados mediante funciones avanzadas de anonimización de vídeo y audio, así como el cumplimiento riguroso del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Todo esto se logra manteniendo una cadena de custodia clara gracias a los registros de auditoría automáticos.

Un entorno más seguro para todos

La integración con cámaras corporales y sistemas de videovigilancia permite registrar en tiempo real cualquier suceso, disuadiendo comportamientos agresivos y documentando las situaciones de forma objetiva. Esta capacidad no solo fortalece la respuesta ante emergencias, sino que también contribuye a crear un entorno de trabajo más seguro y profesionalizado.

La implementación de estas tecnologías se presenta, por tanto, no como una opción, sino como una necesidad para muchas instituciones sanitarias. Frente a la escasez de personal, el aumento de agresiones y las exigencias normativas, los DEMS permiten avanzar hacia una gestión más segura, eficiente y transparente del entorno hospitalario.

Elige idioma»
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Instagram
Ir al contenido