La telemedicina reduce la mortalidad por insuficiencia cardiaca

Una investigación liderada por el Hospital Universitario de Bellvitge, el IDIBELL y el CIBERCV ha demostrado que la telemedicina puede transformar la gestión de la insuficiencia cardiaca crónica. El estudio HERMeS, cuyos resultados se han publicado en The Lancet Digital Health, revela que el uso de herramientas digitales reduce un 70 % las descompensaciones y un 54 % la mortalidad cardiovascular en estos pacientes.
El ensayo, desarrollado entre 2018 y 2022 con 506 pacientes en diez centros sanitarios de España, comparó el tratamiento convencional con una plataforma de telemonitorización y teleintervención. En el grupo digital, las hospitalizaciones y reingresos se redujeron del 41 % al 17 %.
Este avance ha impulsado el desarrollo del proyecto eOSS, una app móvil que permite a los pacientes enviar datos biométricos desde casa y recibir seguimiento en tiempo real. El sistema ya está en funcionamiento en el Hospital de Bellvitge y centros de atención primaria del ICS, con previsiones de expansión a otros territorios.
La iniciativa, desarrollada en solo seis meses, abre la puerta a la atención proactiva y personalizada mediante inteligencia artificial, aliviando la presión sobre el sistema de salud y mejorando la calidad de vida de los pacientes. Según los expertos del IDIBELL y CIBERCV, se trata de un cambio de paradigma en la atención sanitaria, con un modelo escalable, accesible y sostenible.