Los Sistemas de Gestión de Evidencia Digital refuerzan la seguridad en entornos sanitarios

El incremento de la violencia en los centros hospitalarios ha convertido la seguridad en una prioridad urgente para el sector sanitario. En España, solo en 2023, la Policía Nacional intervino en más de 9.000 incidentes por agresiones a médicos, con un 46% de estos casos relacionados con ataques físicos. Esta tendencia al alza, unida al aumento de bajas laborales, el ausentismo y las renuncias, ha agravado la presión sobre unos recursos humanos ya limitados.

Ante este panorama, resulta imprescindible que las organizaciones sanitarias adopten soluciones tecnológicas avanzadas para garantizar un entorno laboral más seguro. En este contexto, los Sistemas de Gestión de Evidencia Digital (DEMS, por sus siglas en inglés) se consolidan como herramientas clave para mejorar la protección, agilizar la gestión de incidentes y reforzar el cumplimiento normativo.

Un enfoque integral para la gestión de incidentes

Los DEMS permiten recopilar, almacenar y compartir pruebas digitales desde una plataforma centralizada, facilitando un análisis más completo de cualquier situación de riesgo. Esta solución mejora la eficiencia operativa y contribuye a la transparencia en los procesos de investigación, a la vez que asegura la protección de datos sensibles.

Genetec™ Security Center, por ejemplo, ofrece una plataforma de seguridad unificada que integra sistemas de vigilancia IP y dispositivos de control de accesos en una arquitectura abierta, lo que permite una respuesta rápida y coordinada ante cualquier eventualidad.

Beneficios clave en el entorno hospitalario

Entre las ventajas más destacadas de un DEMS en entornos sanitarios se encuentran:

  • Centralización de evidencias: los incidentes, como caídas o agresiones, pueden documentarse de forma eficiente mediante grabaciones y testimonios vinculados a un mismo caso.
  • Colaboración segura: permite compartir pruebas con equipos internos y autoridades externas de forma remota, segura y con control de acceso.
  • Cumplimiento normativo: incluye políticas de retención y cifrado que facilitan la adhesión al RGPD y otras regulaciones.
  • Protección de la privacidad: herramientas de anonimización y edición de vídeo garantizan la confidencialidad de pacientes y personal sin comprometer la integridad de la investigación.
  • Integración con cámaras corporales: mejora la recopilación de pruebas en tiempo real, disuade conductas violentas y fortalece la capacidad de respuesta.

Seguridad y cumplimiento normativo, una prioridad

La protección de la privacidad es fundamental en el sector sanitario. Los DEMS permiten implementar controles de acceso rigurosos, registrar toda interacción con las pruebas digitales y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes. Con estas herramientas, las organizaciones pueden garantizar la confidencialidad de los datos personales y proteger su reputación institucional.

Un paso decisivo hacia entornos hospitalarios más seguros

En un contexto marcado por la incertidumbre y la presión asistencial, invertir en tecnologías como los Sistemas de Gestión de Evidencia Digital no es una opción, sino una necesidad. Estas soluciones permiten adoptar una estrategia proactiva para mejorar la seguridad del personal sanitario, proteger a los pacientes y ofrecer una atención de calidad en un entorno más controlado y protegido.

Elige idioma»
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Instagram
Ir al contenido