Mediterránea Group refuerza su presencia en Portugal

Mediterránea Group, referente español en restauración colectiva, continúa su expansión internacional con la apertura de cuatro nuevos centros en Portugal, todos ellos vinculados al ámbito sanitario. Estas nuevas instalaciones, ubicadas en Lisboa y Cascais, consolidan la estrategia de crecimiento de la compañía en el país luso y reafirman su compromiso con una restauración sociosanitaria de calidad, adaptada a las necesidades específicas de cada entorno.

La adjudicación, con una duración inicial de tres años, contempla la gestión integral de los servicios gastronómicos en estos centros. Mediterránea Group será responsable de los menús dirigidos a pacientes, los comedores para el personal y una cafetería destinada a familiares y visitantes. En total, se servirán más de 2.400 servicios diarios, incluyendo desayunos, almuerzos, meriendas y cenas.

Este proyecto ha supuesto también la incorporación de más de 80 profesionales, lo que contribuye al impulso del empleo local y al fortalecimiento de la estructura operativa de la empresa en la región. La compañía apuesta por una restauración que va más allá de la nutrición, concibiendo la alimentación como una herramienta de acompañamiento emocional y parte activa del proceso de recuperación de los pacientes.

Los menús son diseñados en colaboración con los equipos médicos y de nutrición de cada centro, garantizando una respuesta personalizada a las necesidades clínicas, culturales y emocionales. Esta coordinación permite ofrecer platos que no solo cumplen con los criterios dietéticos, sino que también estimulan el apetito y el bienestar emocional.

Además, Mediterránea Group ha adecuado los espacios destinados a familiares y acompañantes, creando entornos funcionales y acogedores que facilitan el acompañamiento en momentos delicados. La compañía destaca que estas nuevas aperturas representan un paso más en su propósito de humanizar la restauración en entornos sociosanitarios, apostando por una alimentación que cuide tanto el cuerpo como el estado emocional de los pacientes y sus allegados.

Elige idioma»
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Instagram
Ir al contenido