Net-Pharma Hub lanza programa de formación con la Universidad Thomas Jefferson
Net-Pharma Hub lanza programa de formación para directivos de la industria biofarmacéutica en colaboración con la Universidad Thomas Jefferson.
Net-Pharma Hub ha anunciado un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia para la implementación de un programa internacional de formación dirigido a directivos de la industria biofarmacéutica. Este programa surge como respuesta a una necesidad crítica en el sector: la escasez de personal cualificado.
Según Cristóbal Molleja, presidente de Net-Pharma Hub, «la falta de personal formado es una de las principales barreras que enfrenta el sector actualmente». Por ello, esta iniciativa se enfoca en proporcionar una formación especializada para suplir esta demanda creciente de profesionales cualificados en la industria.
El curso se llevará a cabo en el Edificio Gibs Hall del campus East Falls de la Universidad Thomas Jefferson en Filadelfia, durante junio de 2024, y contará con un máximo de 30 alumnos. Durante cuatro días, se centrará en la visión financiera y empresarial del sector biofarmacéutico en Estados Unidos, así como en su interacción con otros mercados. El objetivo principal del curso es fomentar el intercambio de conocimientos y proporcionar herramientas clave en aspectos económicos para el crecimiento empresarial, la globalización y el análisis financiero en la industria.
Este acuerdo marca un hito importante en la expansión de Net-Pharma Hub en Estados Unidos. El campus East Falls de la Universidad Thomas Jefferson se encuentra estratégicamente ubicado en un área que alberga un gran número de empresas biotecnológicas en Nueva Jersey y Nueva York. Además, esta universidad es el mayor empleador en el campo de la salud en el estado de Pensilvania y cuenta con un centro de tecnología biofarmacéutica de vanguardia conocido como JIB (Jefferson Institute of Bioprocessing), que ofrece servicios esenciales para el sector, complementarios a los de Net-Pharma Hub.
Este acuerdo también forma parte de un plan más amplio de expansión internacional del hub. Además de Estados Unidos, Net-Pharma Hub tiene previsto expandirse a Barcelona y Oriente Medio, con una sede en Dubai. También tiene en su agenda la expansión a Marruecos, Francia, Suiza e Italia. La reciente inauguración de su sede en Alcobendas, que alberga a 30 empresas y emplea a alrededor de 300 personas, marca un hito importante en su crecimiento.
En total, las empresas dentro del hub emplean a 1,000 trabajadores y participan en más de 5,000 proyectos para clientes en más de 60 países. Además, han registrado seis patentes internacionales en los últimos cinco años, demostrando su compromiso con la innovación y la excelencia en la industria biofarmacéutica.