Boehringer Ingelheim colabora con el Instituto Broad del MIT y Harvard
Boehringer Ingelheim y el Instituto Broad del MIT y Harvard Colaboran en el Desarrollo de Tratamientos para la Salud Mental
Boehringer Ingelheim ha anunciado una colaboración con investigadores del Centro Stanley de Investigación Psiquiátrica del Instituto Broad del MIT y Harvard para abordar las necesidades no cubiertas de las personas con enfermedades de salud mental. Esta alianza se centrará en el desarrollo de tratamientos innovadores que aborden trastornos del sueño y deterioro cognitivo asociados con enfermedades como la esquizofrenia y los trastornos del estado de ánimo.
Las enfermedades de salud mental graves afectan a una de cada ocho personas en todo el mundo, y una de cada dos personas las padecerá en algún momento de su vida. El deterioro cognitivo es una característica central de estas enfermedades, afectando funciones como la memoria y la atención. Actualmente no existen tratamientos para el deterioro cognitivo, lo que motiva a Boehringer Ingelheim a investigar nuevas opciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Muchas personas con problemas de salud mental también sufren trastornos del sueño, que afectan el funcionamiento cognitivo. Esta colaboración busca desarrollar tratamientos que puedan normalizar los patrones de sueño y mejorar el deterioro cognitivo, utilizando avances en el entendimiento de los canales iónicos específicos involucrados.
El acuerdo incluye financiación de investigación y pagos por hitos de desarrollo, que podrían alcanzar hasta 126,5 millones de dólares, además de pagos escalonados en función de las futuras ventas de productos.
Con este esfuerzo, Boehringer Ingelheim refuerza su compromiso con la innovación en el ámbito de la salud mental, desarrollando terapias para necesidades no cubiertas y mejorando la calidad de vida de los pacientes.