Grupo Cinfa estrena instalaciones punteras

Grupo Cinfa estrena instalaciones punteras para reforzar su compromiso como laboratorio más presente en los hogares.

Grupo Cinfa, el destacado laboratorio farmacéutico español con 55 años de trayectoria, ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones en Olloki, Navarra, marcando un hito en su compromiso con el suministro de medicamentos de calidad. Durante el último año, Cinfa ha puesto a disposición de los pacientes 187 millones de medicamentos a través de farmacias, lo que representa el 12% de todos los medicamentos dispensados en España (fuente: Iqvia, TAM agosto 2024).

Inversión y Crecimiento

La compañía ha realizado una inversión de 40 millones de euros en su nueva nave, conocida como Nave Neo, dedicada al desarrollo, producción y distribución de fármacos. Con una superficie productiva de 14.400 m², esta instalación permitirá a Cinfa duplicar su capacidad anual de producción en Navarra, asegurando así el acceso de los pacientes a tratamientos de calidad, elaborados en España.

Enrique Ordieres, presidente de Cinfa, enfatizó: “Estas instalaciones son el reflejo de nuestro compromiso para garantizar que los pacientes tengan acceso a medicamentos de calidad que necesitan.” Además, destacó la importancia de la industria farmacéutica en España, que continúa invirtiendo y generando empleo.

Producción de Medicamentos Esenciales

La nueva nave se destinará inicialmente a la producción de 15 fármacos para tratar enfermedades de alta prevalencia en el país, como la hipertensión, que afecta a 7,8 millones de personas. Actualmente, la Nave Neo produce el 37% de todo el enalapril dispensado en farmacias y una cuarta parte del naproxeno sódico. También se fabrican otros medicamentos como furosemidaatorvastatinacetirizina y atenolol, y se prevé la producción de nueve fármacos adicionales en el futuro.

Compromiso con la Sostenibilidad y la Innovación

El nuevo edificio de Cinfa incorpora el concepto de industria 4.0 o smart factory, donde todos los sistemas productivos son digitales, integrados y automatizados según las necesidades específicas de cada medicamento. Además, la Nave Neo ha sido diseñada para maximizar la eficiencia energética, alineándose con la política de sostenibilidad de Cinfa, que busca el óptimo aprovechamiento de los recursos naturales y una gestión adecuada de residuos. En los últimos cuatro años, la compañía ha reducido su huella de carbono en un 57%.

Entre las medidas implementadas se encuentran los recuperadores de energía térmica y una instalación fotovoltaica de 1.900 m², que forma parte de un parque solar más amplio de 15.000 m², equivalente a doce piscinas olímpicas.

Un Espacio Dedicado a los Pacientes

Cinfa también ha creado un espacio en sus nuevas instalaciones dedicado a los pacientes y a las asociaciones que los apoyan. Este espacio incluye una exposición fotográfica y un jardín, que fueron inaugurados en un acto conmemorativo. Participantes destacados incluyen a Carolina Martínez, madre de un niño que superó la leucemia, y Álex Roca, deportista con parálisis cerebral, quienes forman parte de la iniciativa “LA MIRADA DEL PACIENTE”, que busca visibilizar la realidad de los pacientes.

El jardín también alberga un conjunto escultórico del artista Carlos Ciriza, que simboliza el apoyo de los cuidadores a los pacientes, junto a más de un centenar de inscripciones que representan diversas enfermedades.

Compromiso Social

Grupo Cinfa se compromete con diversas iniciativas para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. A través de programas como “La voz del paciente”, “CinfaTeaming” y “Ellas Cuentan”, la compañía ha donado más de 2 millones de euros a causas sociales en los últimos tres años, apoyando a pacientes y colectivos vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige idioma»
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Instagram
Ir al contenido