NET-PHARMA HUB celebra la Jornada “Estrategia y Dirección de Plantas”

NET-PHARMA HUB Celebra la Jornada “Estrategia y Dirección de Plantas” con Referentes de la Industria Farmacéutica

El pasado jueves, las instalaciones de NET-PHARMA HUB en Alcobendas fueron sede de la jornada “Estrategia y Dirección de Plantas”, un evento organizado por ISPE Iberia – España y respaldado por empresas de gran relevancia como QUALIPHARMA y Montajes Delsaz, entre otros. Este encuentro reunió a destacados representantes de la industria farmacéutica, que compartieron experiencias y conocimientos en torno a la gestión estratégica de plantas.

La jornada fue conducida por Ana Maqueda, líder de Pfizer en España, y comenzó con la intervención de Amanda Gilabert Xaudaró de Boehringer Ingelheim, quien compartió lecciones adquiridas en su experiencia liderando proyectos de construcción en la industria farmacéutica. Gilabert resaltó la importancia de la sinergia entre ingeniería y farmacéutica, y destacó la relevancia de definir un “design freeze” para controlar plazos y costes. También hizo énfasis en la gestión del conocimiento, la estructuración organizativa para facilitar la transición y arranque, y la inversión en una estrategia de comunicación eficaz como pilares fundamentales para el éxito de cualquier proyecto.

Por otro lado, Sandra Villagrasa, representante de Labiana Health, presentó “Gestionar las dificultades de un CDMO”, una ponencia inspiradora donde narró los desafíos que enfrentaron desde 2006 y cómo lograron superarlos a través de estrategias firmes, transparencia e integración de personas. Villagrasa destacó que el éxito de una organización refleja el nivel de compromiso y motivación de sus integrantes.

La siguiente intervención estuvo a cargo de Xavi Velasco de Pfizer, quien compartió su experiencia en la búsqueda de confort profesional y en la generación de conocimiento a partir de cada nueva experiencia. Para Velasco, elementos como el sentido de pertenencia, el talento y, sobre todo, las personas, son factores esenciales para lograr un éxito sostenible.

La jornada continuó con la presentación de Cristina Mazó Riera, presidenta de ISPE Iberia – España, quien resaltó el liderazgo de GP-Pharm en la producción de inyectables innovadores, destacándose en áreas como la urología, oncología y salud femenina, y utilizando tecnologías avanzadas como péptidos, liposomas y nanopartículas lipídicas.

Daniel Ballarin Montesinos, también de ISPE Iberia – España, compartió su visión de futuro para la organización, subrayando la importancia de la formación continua, el creciente papel de las mujeres en la industria y la necesidad de conectar profesionales para facilitar el intercambio de conocimientos y comprensión de regulaciones e innovaciones.

Finalmente, Cristóbal Molleja presentó el proyecto Wim Studio, una iniciativa que ofrece una segunda vida a los residuos y apuesta por la sostenibilidad, inspirando a los presentes con esta propuesta de economía circular.

La jornada concluyó con un enriquecedor intercambio de ideas, donde todos los asistentes se mostraron inspirados y motivados. La organización agradeció la participación de todos los ponentes y asistentes, consolidando a NET-PHARMA HUB como un espacio clave para el desarrollo y la innovación en la industria farmacéutica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige idioma»
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Instagram
Ir al contenido