AEIC 2024: Un año de conexión y transformación

El 2024 ha sido un año de cambios significativos para la AEIC, consolidándose como un referente en la industria de los ingredientes cosméticos.
A través de eventos, alianzas y el fortalecimiento de su comunidad, la asociación ha demostrado su compromiso con la innovación y el crecimiento sectorial.
Fortaleciendo lazos internacionales El año comenzó con el “Encuentro y presentación de la industria europea de los ingredientes cosméticos”, organizado en febrero por la EFfCI. Esta reunión permitió establecer contacto con asociaciones homólogas y conocer proyectos de interés común.
En marzo, el “WG Update Day!” reunió a los socios en una jornada exclusiva donde se analizaron temas clave para la industria, desde normativas en China hasta tendencias emergentes como la sostenibilidad y los microplásticos.
Participación en foros de referencia Mayo fue un mes intenso para AEIC. En el 42º Symposium de AEFI, la asociación moderó la mesa de discusión sobre materiales tradicionales en la industria sanitaria, un espacio clave para el intercambio de ideas entre farmacéuticos y empresas del sector.
Días después, en Barcelona, se llevó a cabo “Un café con AEIC”, una sesión centrada en sostenibilidad y seguridad en la cosmética, con la participación especial de Beautystreams. Durante el evento, se despidió a la Junta Directiva 2019-2024 y se presentó la nueva directiva 2024-2026.
Expansión y reconocimiento En septiembre, AEIC tuvo una presencia destacada en Cosmeticaforum 2024 en Madrid, donde se abordaron los cambios legislativos que impactan la industria. Además, el presidente de AEIC, Óscar Expósito Tarrés, representó a la asociación en la “Annual Conference & First Ingredient World Day” en Bruselas, un evento clave para el sector de los ingredientes cosméticos.
En este encuentro, AEIC recibió el premio WCI-day Award, un reconocimiento por su contribución al crecimiento de EFfCI en España y su apoyo a las empresas durante la pandemia.
Mayor presencia y nuevas iniciativas A partir de octubre, AEIC intensificó su visibilidad con una campaña en redes sociales, una videoconferencia con su presidente y su participación como expositor en Cosmetorium 2024. En noviembre, lanzó su primer video formativo sobre ingredientes biotecnológicos para alumnos del máster en dermocosmética de Naxer.
La asociación también celebró su decimoquinto aniversario, reafirmando su compromiso con la industria y su impacto positivo en la comunidad cosmética.
Alianzas estratégicas y crecimiento El cierre del año vino con la firma de un acuerdo marco de colaboración entre AEIC y el Beauty Cluster, con el objetivo de fortalecer la industria cosmética española mediante sinergias y proyectos compartidos.
Además, AEIC dio la bienvenida a nuevos socios como Vytrus Biotech y AEMEDSA, ampliando su red de colaboración y generando nuevas oportunidades para sus miembros.
Mirando al futuro De cara al 2025, AEIC continuará trabajando en formación, regulación y nuevos eventos para sus socios, impulsando una industria cosmética más innovadora y sostenible.